Lo que ganas con solo 20 minutos de EMS
¿Por qué elegí entrenar con electroestimulación?
- Ahorras tiempo: Una sesión de 20 minutos con electroestimulación equivale a 90 minutos de entrenamiento convencional. Ideal si tienes una agenda apretada. ¡Anímate, no hay excusas!
- Activa zonas difíciles: Trabaja con más intensidad áreas como el abdomen, los glúteos y la espalda, que suelen ser más resistentes al cambio.
- Tonifica tu cuerpo: Puedes enfocar el entrenamiento para tonificar y mejorar la firmeza de tu piel. ¡Dile adiós a la flacidez y la celulitis!
- Evitas la rutina: Cada sesión con el biotraje es diferente y desafiante. No te vas a aburrir repitiendo siempre lo mismo.
- Sigues quemando calorías después: Incluso cuando terminas de entrenar, tu cuerpo continúa activo, quemando grasa y trabajando por ti.
¿Cuántas sesiones de entrenamiento se recomiendan por semana?
Nivel principiante (inicio del entrenamiento): Comienza con 2 sesiones por semana, dejando al menos un día de descanso entre cada una. Así tu cuerpo se adapta gradualmente al ritmo y a la carga.
Nivel intermedio (después de 4 a 6 semanas): Una vez que tu cuerpo se haya adaptado, puedes aumentar a 2 o 3 sesiones semanales, dependiendo de tu recuperación y tus objetivos.
Nivel avanzado (deportistas o personas con alto rendimiento físico): Puedes entrenar con 3 sesiones semanales, combinándolas si quieres con otro
tipo de ejercicio para potenciar tus resultados y aprovechar al máximo el biotraje.
¡OJO! No se recomienda usar electroestimulación todos los días. Tus músculos necesitan descanso para recuperarse y crecer. El descanso también es parte del entrenamiento.
¿Necesito cuidarme con la alimentación para obtener resultados?
¡Sí! La alimentación es clave: Entrenar te ayuda a tonificar, pero si no comes bien, los resultados no serán tan visibles como esperas.
Reduces grasa corporal: Comer balanceado favorece la quema de grasa, permitiendo que tus músculos se noten más y tu figura se afine.
Tendrás más energía: Una buena alimentación mejora tu rendimiento. Comer mal se traduce en más fatiga y menos fuerza en tus sesiones (y en tu día a día).
Mejoras tu recuperación muscular: Comer bien después del ejercicio acelera la recuperación, reduce dolores y ayuda a mejorar el tono muscular.
La formula COMPLETA
Si combinas el entrenamiento con electroestimulación con una alimentación consciente, los cambios llegarán más rápido y serán mucho más visibles. Tu cuerpo se va a transformar, pero lo mejor es que tú también lo vas a sentir: con más energía, más motivación y más confianza en ti.
¡Empieza hoy y conviértelo en tu nuevo estilo de vida!